Ser, o no ser.
No fue nuestra decisión.
No es por no ser, si hay que ser, se es. Pero ser, por ser.
Puestos a ser algo, quizás habría que cuestionarse primero ¿ qué somos ?, y lo más importante ¿ si es eso lo que queremos ser y si estamos dispuestos a afrontar los sacrificios y renuncias que acarrea intentar ser lo que pretendemos ?, ¿merece la pena ?
Cuando se es niño, uno no se plantea si hace frío, si está lejos, si hay que dedicarle mucho tiempo, si... sencillamente, se hace, porque es lo que apetece en ese preciso momento. ¿ Alguien recuerda haberse arrepentido de haber hecho algo cuando era niño ?
Cuando no hay nada que perder la decisión resulta fácil.
Llega un momento en que hay que empezar a decidir
¿ Y si hay que prescindir de algo, dónde está el límite ?
¿ Habrá algo más ?
¿ Cuál es mi propósito ?
¿Buscando respuestas? Ayudo a las personas a mejorar sus vidas para disfrutar de más libertad y prosperidad. Lo que encontrará en este blog no pretende ser doctrina, sino incitar a la reflexión y abrir la mente a nuevos paradigmas. Consulte las entradas cuando quiera porque su contenido permanece vigente. No olvide hacer click en las fotos. Aquí tiene una completa biblioteca gratuita de autoayuda y emprendimiento que le cambiará la vida. Garantizado. Felicidad, prosperidad y bienestar. Negocios.
jueves, 26 de abril de 2018
IKIGAI
Etiquetas:
AUTODISCIPLINA,
AUTOESTIMA,
DECISIÓN,
INDEPENDENCIA,
LIBERTAD,
UNOPORUNOESUNO
jueves, 12 de abril de 2018
CONSEJOS DE JIM ROHN
Cambiando tu filosogfía a cerca del DINERO
Rumbo a la INDEPENDENCIA FINANCIERA
No te engañes a ti mismo: "La verdad nos hará libres".
FILOSOFÍA DE LOS RICOS Y DE LOS POBRES:
Los pobres gastan su dinero e invierten lo que les sobra.
Los ricos invierten su dinero y gastan lo que les sobra.
PIENSA COMO LOS RICOS
LA DIFERENCIA RESPECTO A LO QUE HACES CON TU DINERO ESTÁ BASADA EN TU FILOSOFÍA, NO EN TU ECONOMÍA.
Todo el mundo tiene el dinero, la clave es cómo lo gastas.
Cómo gastas tu dinero también está basado en tu filosofía.
¿ QUÉ HACER CON CADA DOLAR ?
No gastar nunca más de 70 centavos.
Dar 10 centavos a obras de caridad.
Dedicar 10 centavos a capital activo ( COMPRA ALGO TÚ MISMO PARA VENDERLO A UN PRECIO SUPERIOR Y CONSEGUIR UN BENEFICIO )
Los 10 centavos restantes inviértelos en capital pasivo.
NO ES LA CANTIDAD LO QUE CUENTA, SINO EL PLAN ( EMPIEZA CON ALGO Y VE HACIENDO PROGRESOS ).
LLEVA TUS CUENTAS DE MANERA ESTRICTA.
ALÉGRATE DE PAGAR IMPUESTOS. TODOS TIENEN QUE PAGAR.
Etiquetas:
DINERO,
ECONOMÍA,
ÉXITO,
INDEPENDENCIA FINANCIERA,
LIBERTAD FINANCIERA,
PLAN B,
plata,
success,
UNOPORUNOESUNO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)