CRECIMIENTO Y LIBERTAD Compartir para prosperar
¿Buscando respuestas? Le ayudo a mejorar su vida para disfrutar de más libertad y prosperidad. No pretendo adoctrinar, sino incitar a la reflexión y abrir la mente a nuevos paradigmas. Consulte las entradas cuando quiera porque su contenido permanece vigente. No olvide clicar en las fotos. Disfrute de la biblioteca gratuita de autoayuda, educación financiera, liderazgo, inversión y emprendimiento que le cambiará la vida. Garantizado. Felicidad, salud y bienestar. Oportunidad de negocio. Dinero.
viernes, 3 de marzo de 2023
miércoles, 22 de febrero de 2023
THINK DIFFERENT
jueves, 5 de enero de 2023
viernes, 30 de diciembre de 2022
COMPRUEBA SI HAY PAPEL ANTES DE SENTARTE EN EL INODORO
"Pan para hoy, hambre para mañana"
"La avaricia rompe el saco"
jueves, 22 de diciembre de 2022
lunes, 19 de diciembre de 2022
LA TRAMPA DEL TRABAJO
El anciano que sigue trabajando a sus 89 años motiva una campaña de ayuda
Anciana de 81 años tiene que trabajar acarreando cartones para sobrevivir
Anciano pide trabajo para completar las 40 semanas que le faltan para pensionarse
Anciano de 100 años debe seguir trabajando como cargador por falta de pensiones...
lunes, 28 de noviembre de 2022
NUESTRA INDUSTRIA, LA OPORTUNIDAD FRENTE A LA CRISIS
viernes, 18 de noviembre de 2022
NOS VEMOS EN MADRID
viernes, 4 de noviembre de 2022
SIN COMENTARIOS
jueves, 3 de noviembre de 2022
¡CÓCTEL EXPLOSIVO!
viernes, 16 de septiembre de 2022
SENTIDO COMÚN
¡Pero ay sorpresa!
¡Cuántas veces también nos damos cuenta de estar funcionando al margen de sus posibilidades!
Nos han educado a aprender por imitación y repetición, y eso es lo que hacemos desde que nacemos, copiar y pegar, de modo que romper esta secuencia y esos lazos nos resulta realmente difícil, ya sea por inconsciencia, por vagancia, o por miedo.
Damos por hecho lo que nos han transmitido sin siquiera utilizar un mínimo de nuestra capacidad de reflexión para cuestionarnos su validez y conveniencia.
Y no cuestiono que no sea un método útil y efectivo para muchos de los procesos del día a día.
Precisamente por eso, quienes lo saben, lo utilizan como arma de destrucción masiva para anular nuestra capacidad innata de razonamiento y reflexión.
Romper esta dinámica es tan simple como plantearse una breve pregunta:
¿Por qué?
Que no es más que una derivada de la siguiente:
¿Quién está sacando tajada, y cómo, con lo que me está haciendo creer?
Dicen que es bueno demostrar empatía con los demás.
¡Pues qué buena oportunidad para tratar de ponerse en los zapatos del otro y averiguar qué le pasa por la cabeza cuando despliega un discurso que persigue determinado propósito poniéndose en los nuestros!
Quizás parezca muy enrevesado, pero nada más lejos de la realidad.
¡Es pura y simple lógica que nos aborda instintivamente en multitud de ocasiones en forma de preconcepciones!
¿Filosofía práctica?
lunes, 18 de julio de 2022
RAUL RAMOS
"¡REFLEXIÓN!
Hay quienes no quieren ser libres, solo quieren una prisión más cómoda. Hay quienes no quieren despertar, solo quieren un sueño menos atormentado.
Jack Ma, fundador de Alibaba group dijo en entrevista que "las peores personas a las que les puedes servir son las personas pesimistas y las quejunbrosas (Siempre serán pobres)”.
Dales algo gratis, y piensan que es una trampa.
Diles que es una pequeña inversión, van a decir que no ganan mucho.
Invítalas a entrar en grande, dirán que no tienen dinero.
Invítalos a probar cosas nuevas, te dirán que no saben como hacerlo.
Invítalos a un negocio tradicional, dirán que es difícil de hacer.
Diles que es un nuevo modelo de negocio, van a decir que es una pirámide o estafa.
Diles que administren una tienda, dirán que no hay libertad.
Diles que corran un nuevo negocio, van a decir que no tienen experiencia.
Ellos tienen algunas cosas en común:
Ellos aman preguntar o "investigar" en Google, escuchar a los amigos que están tan desesperados como ellos, piensan más que un profesor universitario y se mueven menos que un ciego guiando a otro ciego.
Sólo hay que preguntarles, ¿Qué quieren hacer? No van a ser capaces de responder.
En conclusión:
En lugar de que tu corazón lata más rápido, ¿por qué no actúas un poco más rápido?; en lugar de sólo pensar en ello, ¿por qué no hacer algo al respecto?
Los pesimistas y los quejumbrosos fallan debido a un comportamiento común:
Su vida entera se trata de esperar y esperar, dudar y quejarse.
Solo trata de ser un 1% mejor todos los días", publicación de Raul Ramos en LinkedIn
domingo, 10 de julio de 2022
EFEMERALIZACIÓN EXTENSIVA
Optimizar la utilización de los recursos disponibles. Recursos materiales e inmateriales, contemplando cualquier elemento a nuestro alcance, incluyendo, por supuesto, dinero, tiempo, salud, bienestar... No parece ninguna tontería, sino algo relativo al más puro sentido común, en beneficio de todos.
¿Suena a kaizen, economía circular, socialismo...?
Simplificar al máximo, reducir a lo imprescindible, ajustar a lo estrictamente necesario, teniendo en cuenta no solo los intereses personales, sino también los ajenos, de toda la humanidad, del planeta, otorgando el mismo nivel de respeto a lo propio y a lo que es de todos.
¿Tiene alguna relación con el estoicismo o el malthusianosmo?
¿Es compatible con el proceder de la inmensa mayoría de los habitantes del llamado primer mundo, o con la economía de mercado, el libre albedrío, el capitalismo, el lujo, el diseño, la moda, la estética, o con la democracia?
sábado, 21 de mayo de 2022
SEGUNDA OPORTUNIDAD
sábado, 7 de mayo de 2022
PER SECULA SECULORUM
Los adictos al poder siempre han estado obsesionados con controlar, dominar, someter, sojuzgar y explotar al resto de sus congéneres. A cualquier precio.
Se crean, actualizan, retoman, matizan... conceptos de toda la vida como: democracia, dictadura, república, monarquía... o más recientes como nazismo, comunismo, etc.
Todos a fin de cuentas persiguen un mismo objetivo: el control absoluto.
La tecnología más avanzada disponible en cada momento siempre ha sido una herramienta muy útil para este fin. En lo militar, por supuesto, pero también en lo económico, que puede no parecer tan visible, pero que en el fondo es la base en la que se sustenta lo anterior.
Un ejemplo: En su momento, los molinos de viento o de agua, eran lo más avanzado en tecnología civil, y su control se utilizaba para recaudar los deseados impuestos. La inmensa mayoría de la población era rural, vivía de los productos del campo, el alimento básico era el pan y si querías moler tu trigo, tenías que pasar por caja.
Esa tecnología no estaba al alcance de cualquiera, pero se dependía de ella para sobrevivir.
Hoy, casi lo último en tecnología (la que interesa compartir, por supuesto, relativa a TV, prensa y radio para una franja de la población y teléfonos inteligentes para otra, o ambas) está disponible para cualquiera con unos cientos de euros en su bolsillo. Para que te controlen ya no hace falta ir al molino, tenemos el instrumento de control en nuestra propia casa o lo llevamos encima las 24 horas del día.
Saben más de nosotros que nosotros mismos. Consiguen que pensemos como ellos quieren que lo hagamos. Y nos hacen creer que hemos superado la esclavitud, que somos libres, y que la democracia es la panacea.
jueves, 28 de abril de 2022
¿OTRA VIDA?
martes, 26 de abril de 2022
CÓMO DISTINGUIR UNA EMPRESA DE MARKETING MULTINIVEL DE UNA ESTAFA PIRAMIDAL
sábado, 16 de abril de 2022
PASCUA
"La palabra Pascua (pascae en latìn, pèsaj en hebreo) significa PASO. En el caso de los judíos representa el cruce del Mar Rojo, es decir el PASO de la esclavitud hacia la libertad. Para los cristianos se conmemora la Resurrección de Cristo, es decir, el PASO de la muerte hacia la vida eterna. Incluso para los agnósticos significa la supremacía del espíritu por sobre la materia. Por eso en estas Pascuas deseo de todo corazón que nos animemos y demos ese PASO. El paso que nos haga pasar:
De la resignación a la acción;
De la indiferencia a la solidaridad;
De la queja a la búsqueda de soluciones;
De la desconfianza al abrazo sincero;
Del miedo al coraje de volver a apostar todo por amor;
De recoger sin vergüenza los trozos de sueños rotos y volver a empezar;
De la autosuficiencia a compartir el fracaso y los éxitos;
De hacer las paces con nuestro pasado para que no arruine nuestro presente;
Y de saber que de nada sirve ser luz, si no podemos iluminar el camino de alguien."
Autor desconocido
"Este es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la Humanidad", Neil A. Armstrong.